
Información visual sobre Retiro Parcial de AFORE: Casos Aplicables
¿Qué es un retiro parcial de AFORE?
El retiro parcial de AFORE es un beneficio que permite a los trabajadores acceder a parte de los recursos acumulados en su cuenta individual antes de cumplir los requisitos para la pensión, en situaciones específicas contempladas por la ley.
Estos retiros están diseñados para apoyar a los trabajadores en momentos de necesidad económica, sin que esto signifique la cancelación de la cuenta o la pérdida de derechos para una futura pensión.
Casos aplicables para retiro parcial
1. Retiro por desempleo
¿En qué consiste? Permite retirar una parte de los recursos de la cuenta individual al quedarse sin empleo formal.
Requisitos principales:
- Contar con al menos 46 días naturales en situación de desempleo
- No haber realizado retiro por desempleo en los últimos 5 años
- Tener cuenta AFORE registrada con al menos 3 años de antigüedad
- Tener al menos 2 o 3 años cotizados según la modalidad de retiro
Monto disponible: Existen dos modalidades:
- Modalidad A: Hasta 30 días de salario base de cotización con un máximo de 10 UMAs (aprox. $30,000 MXN en 2025)
- Modalidad B: Entre 10% y 15% del saldo de la subcuenta de retiro, según el tiempo cotizado
2. Retiro por matrimonio
¿En qué consiste? Beneficio para trabajadores que contraen matrimonio por primera vez.
Requisitos principales:
- Tener al menos 150 semanas cotizadas al IMSS al momento del matrimonio
- Que sea el primer matrimonio civil del trabajador
- Solicitar el retiro dentro del año siguiente a la fecha del matrimonio
Monto disponible: El equivalente a 30 días del último salario base de cotización.
3. Retiro por gastos de matrimonio (régimen 97)
Similar al anterior pero para trabajadores bajo el régimen de la ley de 1997. El monto disponible es el equivalente a 30 días de UMA vigente.
4. Retiro por ayuda para gastos funerarios
Aplicable en caso de fallecimiento del titular de la cuenta o de sus beneficiarios directos (cónyuge, padres, hijos).
Retiro para vivienda
Aunque técnicamente no es parte de la cuenta AFORE, los recursos de la subcuenta de vivienda (administrados por el INFONAVIT o FOVISSSTE) pueden utilizarse para:
- Compra o construcción de vivienda
- Pago de hipoteca
- Ampliación o remodelación de vivienda
El monto disponible depende del saldo acumulado en la subcuenta de vivienda.
Procedimiento general para solicitar un retiro parcial
- Contactar a tu AFORE: A través de su portal web, aplicación móvil, centro de atención telefónica o acudiendo a una sucursal
- Verificar requisitos: Confirmar que cumples con las condiciones específicas según el tipo de retiro
- Presentar documentación: Generalmente incluye:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Estado de cuenta reciente de la AFORE
- Documentación específica según el tipo de retiro (acta de matrimonio, documento que acredite el desempleo, etc.)
- Firmar solicitud: Completar y firmar los formatos correspondientes
- Recibir recursos: Si la solicitud es aprobada, los recursos serán depositados en la cuenta bancaria registrada
Los tiempos de respuesta varían entre 3 y 10 días hábiles dependiendo de la AFORE y el tipo de retiro solicitado.
Preguntas frecuentes sobre retiro parcial de AFORE
Cualquier retiro parcial disminuye el saldo acumulado en tu cuenta individual, lo que puede impactar en el monto de tu pensión futura. Los efectos varían según:
- El monto retirado en relación con tu saldo total
- Tu edad al momento del retiro (mayor impacto si eres joven)
- El tiempo que te falta para jubilarte
Es recomendable considerar otras alternativas antes de realizar un retiro parcial, especialmente si aún te quedan muchos años para jubilarte.
Sí, pero con algunas consideraciones:
- Si cotizaste previamente como trabajador formal y ahora eres independiente, puedes acceder al retiro por desempleo
- Si abriste una cuenta AFORE como trabajador independiente, podrías tener acceso limitado a ciertos tipos de retiro
Para trabajadores independientes, las condiciones específicas dependen de cada AFORE y del régimen bajo el cual hayas aportado recursos.
Sí. Los retiros parciales por desempleo están sujetos al Impuesto Sobre la Renta (ISR). La AFORE aplicará la retención correspondiente según la legislación fiscal vigente. Actualmente, la tasa de retención puede variar dependiendo del monto retirado, pero generalmente oscila entre el 10% y el 20%.
Es importante considerar este factor al calcular cuánto recibirás efectivamente en tu cuenta bancaria tras solicitar el retiro.
Recursos adicionales
Esta información es meramente referencial. Los procesos de retiro parcial pueden modificarse según las regulaciones de la CONSAR. Para información precisa y actualizada, consulta directamente con tu AFORE o en el sitio oficial de la CONSAR.