
Información visual sobre Trámite de cédula profesional electrónica
¿Qué es la cédula profesional electrónica?
La cédula profesional electrónica es el documento oficial emitido por la Dirección General de Profesiones (DGP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que acredita la formación académica y autoriza el ejercicio profesional de los egresados de instituciones educativas. Desde 2018, este documento se emite en formato digital en lugar del tradicional formato físico.
Este documento cuenta con validez oficial, medidas de seguridad, firma electrónica avanzada y código QR que permite verificar su autenticidad.
Requisitos para obtener tu cédula profesional
Documentos necesarios
- CURP vigente
- Identificación oficial vigente (credencial para votar INE, pasaporte o cédula profesional anterior)
- Título profesional electrónico emitido por tu institución educativa
- Correo electrónico personal
- e.firma (antes FIEL) vigente, tramitada en el SAT
Requisitos técnicos
- Computadora con conexión a internet
- Navegador actualizado (Chrome, Firefox o Edge)
- Archivo de e.firma (.key y .cer) y contraseña
Proceso para realizar el trámite
Solicitud del título electrónico
Antes de iniciar el trámite de cédula profesional, debes solicitar tu título electrónico en la institución educativa donde realizaste tus estudios. Cada institución tiene sus propios requisitos y procesos para emitir el título electrónico.
Acceso al portal de la DGP
Ingresa al portal oficial de la DGP y selecciona la opción "Cédula electrónica" en el menú principal.
Registro en el sistema
- Ingresa tu CURP y correo electrónico
- Selecciona "No tengo cuenta" para crear una nueva
- Sigue las instrucciones para activar tu cuenta
Solicitud de cédula
- Accede con tu usuario y contraseña
- Selecciona "Solicitar cédula profesional"
- Completa el formulario con tus datos personales
- Carga tu e.firma cuando el sistema lo solicite
Pago de derechos
- Genera la hoja de ayuda para pago en banco o pago en línea
- El costo actual es de aproximadamente $1,320 MXN
- Realiza el pago correspondiente
Descarga de cédula
Una vez verificado el pago (puede tardar entre 24-48 horas), podrás descargar tu cédula profesional electrónica en formato PDF desde el mismo portal.
Tiempos y costos
Tiempo de entrega
- El proceso completo puede tardar entre 1 a 5 días hábiles desde que se realiza el pago
- La validación del pago tarda aproximadamente 24-48 horas
Costos del trámite
- Expedición de cédula profesional electrónica: $1,320 MXN (aproximadamente)
- El monto puede variar según actualizaciones de la ley de derechos
Preguntas frecuentes
Si tu institución educativa no ha implementado el sistema de títulos electrónicos, deberás acudir directamente a una oficina de la DGP para realizar el trámite de manera presencial. Lleva tu título físico original, una identificación oficial y los demás documentos requeridos.
Sí, la cédula profesional electrónica tiene exactamente la misma validez legal que la versión física anterior. Es un documento oficial respaldado por la firma electrónica avanzada de la SEP y puede verificarse mediante el código QR o en el portal oficial.
No, desde la implementación del sistema electrónico en 2018, la SEP ya no emite cédulas profesionales en formato físico. La cédula electrónica es el único documento oficial que se expide actualmente. Sin embargo, puedes imprimir tu cédula electrónica para presentarla cuando sea necesario.
La e.firma es un requisito indispensable para el trámite en línea. Si no la tienes, deberás tramitarla primero en el SAT. Para ello necesitarás agendar una cita en la oficina del SAT más cercana y presentar tu identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y correo electrónico.
Recursos adicionales
Esta información es meramente referencial. Los requisitos, costos y procedimientos pueden variar. Para información precisa y actualizada, consulta directamente con la Dirección General de Profesiones (DGP) o en su sitio web oficial.