
Información visual sobre el sistema de puntos e infracciones de tránsito
Sistema de puntos en México
El sistema de puntos para licencias de conducir en México es una herramienta implementada para promover la seguridad vial y reducir el número de accidentes. Funciona asignando puntos negativos a los conductores cuando cometen infracciones de tránsito.
Cada conductor inicia con cero puntos. Al cometer infracciones, se suman puntos negativos dependiendo de la gravedad de la falta. Acumular demasiados puntos puede resultar en sanciones como la suspensión temporal o cancelación de la licencia de conducir.
¿Cómo consultar tus puntos en CDMX?
Para consultar el estado de los puntos asociados a tu licencia en la Ciudad de México, puedes utilizar los siguientes métodos:
Consulta en línea
- Visita el portal oficial de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI)
- Busca la sección de "Consulta de Puntos de Licencia"
- Ingresa el número de tu licencia de conducir
- El sistema mostrará los puntos acumulados
Consulta telefónica
Puedes llamar al LOCATEL (55 5658 1111) y solicitar información sobre los puntos de tu licencia. Necesitarás proporcionar tus datos personales y el número de licencia para la verificación.
Consulta presencial
Acude a cualquier módulo de la SEMOVI con tu identificación oficial y solicita un estado de cuenta de los puntos asociados a tu licencia.
Consulta de infracciones
Para verificar si tu vehículo tiene infracciones pendientes, sigue estos pasos:
Ciudad de México
- Visita el portal de la Secretaría de Administración y Finanzas
- Busca la sección "Consulta de Infracciones"
- Ingresa el número de placa de tu vehículo
- El sistema mostrará todas las infracciones asociadas
Estado de México
- Accede al portal de Servicios al Contribuyente del Estado de México
- Selecciona la opción "Consulta de Infracciones de Tránsito"
- Ingresa el número de placa, serie o folio de infracción
- Revisa el listado de infracciones asociadas
Para otros estados, consulta el portal oficial de la Secretaría de Finanzas o Movilidad correspondiente.
Sistemas de pago de infracciones
Una vez que hayas verificado las infracciones pendientes, puedes pagarlas mediante:
Pago en línea
A través de los portales oficiales de cada entidad
Aplicaciones móviles
Como la app "Tesorería CDMX" en la Ciudad de México
Bancos y tiendas
Presentando la línea de captura que puedes generar en los portales oficiales
Oficinas recaudadoras
Acudiendo personalmente a las tesorerías o módulos autorizados
Recuerda que en muchas infracciones puedes obtener descuentos por pronto pago (generalmente del 50% si pagas dentro de los primeros 30 días).
Preguntas frecuentes
En la CDMX, puedes recuperar puntos tomando cursos de sensibilización y educación vial impartidos por la SEMOVI. Estos cursos permiten recuperar parcial o totalmente los puntos perdidos, dependiendo del tipo de curso.
Sí, las infracciones detectadas por sistemas automatizados (fotomultas) también generan puntos negativos en tu licencia, de acuerdo con la gravedad de la infracción cometida.
Sí, tienes derecho a impugnar una infracción si consideras que fue injustificada. Debes presentar un recurso de inconformidad ante la autoridad correspondiente dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha de la infracción. Consulta los requisitos específicos en el portal de la Consejería Jurídica de tu entidad.
Recursos adicionales
Esta información es meramente referencial. Los requisitos y procedimientos pueden cambiar. Siempre consulta la información oficial más reciente en los portales de las autoridades correspondientes.