
Información visual sobre el impuesto de tenencia vehicular en México
¿Qué es la tenencia vehicular?
La tenencia vehicular es un impuesto que se cobra a los propietarios de vehículos automotores en México. Aunque originalmente era un impuesto federal, desde 2012 pasó a ser administrado por cada estado, lo que ha generado diferentes esquemas de cobro, subsidios y exenciones según la entidad federativa.
Historia de la tenencia vehicular
Este impuesto se creó en 1962 durante el gobierno del presidente Adolfo López Mateos como una medida temporal para financiar los Juegos Olímpicos de 1968. Sin embargo, se mantuvo como impuesto federal hasta 2011. A partir de 2012, la federación dejó de cobrarlo y cada estado decidió si continuaba con el cobro o lo subsidiaba parcial o totalmente.
¿Cómo se calcula la tenencia?
El cálculo de la tenencia varía según cada estado, pero generalmente se basa en:
- Valor factura del vehículo
- Año del modelo
- Tipo de vehículo
- Cilindraje
- Uso (particular o de carga)
Algunos estados aplican una depreciación anual al valor del vehículo para calcular el impuesto, mientras que otros tienen tarifas fijas según las características del automóvil.
Situación actual por estados
Estados que mantienen el cobro de tenencia
- Ciudad de México
- Estado de México
- Puebla
- Veracruz
- Yucatán
- Entre otros
Estados que han eliminado la tenencia
- Jalisco
- Nuevo León
- Querétaro
- Sonora
- Entre otros
Subsidios y estímulos fiscales
Muchos estados ofrecen subsidios o descuentos para el pago de la tenencia bajo ciertas condiciones, como:
- Pago oportuno
- No tener adeudos anteriores
- Vehículos con valor inferior a cierto monto
- Vehículos con cierta antigüedad
Ciudad de México (CDMX)
En la CDMX, la tenencia se calcula de la siguiente manera:
- Vehículos nuevos: Se aplica una tasa del 3% sobre el valor total del vehículo para aquellos cuyo valor exceda los $250,000 MXN.
- Vehículos hasta 15 años de antigüedad: Se aplica una depreciación anual y una tasa variable según el valor del vehículo.
- Vehículos de más de 15 años: No pagan tenencia, solo derechos de refrendo.
Existe un subsidio del 100% para vehículos con valor factura menor a $250,000 MXN (IVA incluido), siempre que estén al corriente en sus pagos y tengan la verificación vigente.
Estado de México (EDOMEX)
En el Estado de México, el esquema es similar:
- Vehículos con valor mayor a $400,000 MXN: Pagan tenencia completa.
- Vehículos con valor menor a $400,000 MXN: Pueden acceder a un subsidio del 100% si cumplen requisitos como no tener adeudos.
- Vehículos de más de 10 años: Pagan solo refrendo.
¿Cómo y dónde pagar la tenencia?
El pago de la tenencia puede realizarse a través de diversas vías, dependiendo del estado:
- Portales de internet: A través de los sitios web oficiales de las secretarías de finanzas estatales
- Aplicaciones móviles: Algunas entidades han desarrollado apps para este fin
- Instituciones bancarias: Pago en ventanilla o por transferencia
- Tiendas de conveniencia: En cadenas como OXXO, 7-Eleven, etc.
- Oficinas de recaudación: Directamente en las tesorerías estatales
Consecuencias por falta de pago
No pagar la tenencia puede generar diversas consecuencias:
- Multas y recargos
- Imposibilidad de realizar la verificación vehicular
- Restricciones para vender el vehículo
- Pérdida del subsidio (cuando aplica)
- En casos extremos, embargo del vehículo
Refrendo vehicular
El refrendo es un derecho que se paga anualmente para mantener la circulación legal del vehículo, independientemente de si se paga tenencia o no. Este pago es obligatorio en todos los estados y su costo varía según la entidad federativa, pero generalmente oscila entre $500 y $1,500 MXN para vehículos particulares.
Diferencias entre tenencia y refrendo
Concepto | Tenencia | Refrendo |
---|---|---|
Naturaleza | Impuesto | Derecho |
Base de cálculo | Valor del vehículo | Tarifa fija |
Obligatoriedad | Depende del estado | Obligatorio en todos |
¿Te ha sido útil esta información?
Si este contenido te ha ayudado a resolver tu trámite, considera apoyar nuestro trabajo con una donación. Tu contribución nos ayuda a mantener este sitio actualizado y crear más contenido útil.
Información Actualizada
Mantenemos toda la información al día con los últimos cambios en trámites
Contenido Gratuito
Proporcionamos guías completas sin costo para todos los usuarios
Mejoras Constantes
Trabajamos continuamente para mejorar la experiencia del usuario
Cada donación nos ayuda a crear más contenido útil